Saltar al contenido
Felix Zilinskas
Home
Originales
Prints
Artista
Contacto
Español
0
0
Felix Zilinskas
Home
Originales
Prints
Artista
Contacto
Español
0
0
Home
Originales
Prints
Artista
Contacto
Español
Atrás
Pinturas Originales El sueño de Ahab
ahabb's dream complete without frame.jpg Imagen 1 de 8
ahabb's dream complete without frame.jpg
square montaje.jpg Imagen 2 de 8
square montaje.jpg
466180E6-299F-4D43-B48A-8799174C4F84.JPG Imagen 3 de 8
466180E6-299F-4D43-B48A-8799174C4F84.JPG
2D75B953-118B-4ABD-B454-05B0DB01B6A1.JPG Imagen 4 de 8
2D75B953-118B-4ABD-B454-05B0DB01B6A1.JPG
8FCCFA1D-19F1-4E0B-B9D4-C83D140944D3.JPG Imagen 5 de 8
8FCCFA1D-19F1-4E0B-B9D4-C83D140944D3.JPG
A2BFC986-FCA4-4F91-80A1-CB826638CB96.JPG Imagen 6 de 8
A2BFC986-FCA4-4F91-80A1-CB826638CB96.JPG
34E61F83-0415-4F53-905E-6EF3304C29DC.JPG Imagen 7 de 8
34E61F83-0415-4F53-905E-6EF3304C29DC.JPG
EB5654DF-BF64-428E-BB2E-BF6C0E6F12A6.JPG Imagen 8 de 8
EB5654DF-BF64-428E-BB2E-BF6C0E6F12A6.JPG
ahabb's dream complete without frame.jpg
square montaje.jpg
466180E6-299F-4D43-B48A-8799174C4F84.JPG
2D75B953-118B-4ABD-B454-05B0DB01B6A1.JPG
8FCCFA1D-19F1-4E0B-B9D4-C83D140944D3.JPG
A2BFC986-FCA4-4F91-80A1-CB826638CB96.JPG
34E61F83-0415-4F53-905E-6EF3304C29DC.JPG
EB5654DF-BF64-428E-BB2E-BF6C0E6F12A6.JPG

El sueño de Ahab

2400,00 €
Últimas unidades

72 cm ancho x 92 cm Alto

Acrílico sobre lienzo

Moby Dick es una obra de profundo simbolismo. Se suele considerar que comparte características de alegoría y épica. Incluye referencias a temas tan diversos como la biología, el idealismo, la jerarquía, la obsesión, la política, el pragmatismo, el racismo, la religión y la venganza.

La tripulación del Pequod tiene orígenes tan variados como Chile, Colombia, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Portugal y Tahití, lo que sugiere que el Pequod es una representación de la humanidad. .

En esta pieza, presentamos a Ahab, el capitán del barco Pequod, fundiéndose con su entorno. Es parte del mar, parte del cielo y parte del demonio blanco "Moby Dick" que antes le arrancó la pierna. Moby Dick representa, por un lado, la búsqueda incansable por alcanzar esos sueños de una vida que se encuentran en el abismo del sentido, algo que ha absorbido parte de tu propia vida y, al mismo tiempo, es el motor que te impulsa y da sentido a tu vida. Es muy cercano a lo que se enfrenta cualquier artista en su proceso de crecimiento.

El sueño de Ahab es un acrílico sobre lienzo original de 72 cm de ancho x 92 cm de alto realizado por Felix Zilinskas en su estudio de Barcelona, España, entre diciembre de 2020 y enero de 2021.

¡Lo necesito ya!

72 cm ancho x 92 cm Alto

Acrílico sobre lienzo

Moby Dick es una obra de profundo simbolismo. Se suele considerar que comparte características de alegoría y épica. Incluye referencias a temas tan diversos como la biología, el idealismo, la jerarquía, la obsesión, la política, el pragmatismo, el racismo, la religión y la venganza.

La tripulación del Pequod tiene orígenes tan variados como Chile, Colombia, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Portugal y Tahití, lo que sugiere que el Pequod es una representación de la humanidad. .

En esta pieza, presentamos a Ahab, el capitán del barco Pequod, fundiéndose con su entorno. Es parte del mar, parte del cielo y parte del demonio blanco "Moby Dick" que antes le arrancó la pierna. Moby Dick representa, por un lado, la búsqueda incansable por alcanzar esos sueños de una vida que se encuentran en el abismo del sentido, algo que ha absorbido parte de tu propia vida y, al mismo tiempo, es el motor que te impulsa y da sentido a tu vida. Es muy cercano a lo que se enfrenta cualquier artista en su proceso de crecimiento.

El sueño de Ahab es un acrílico sobre lienzo original de 72 cm de ancho x 92 cm de alto realizado por Felix Zilinskas en su estudio de Barcelona, España, entre diciembre de 2020 y enero de 2021.

72 cm ancho x 92 cm Alto

Acrílico sobre lienzo

Moby Dick es una obra de profundo simbolismo. Se suele considerar que comparte características de alegoría y épica. Incluye referencias a temas tan diversos como la biología, el idealismo, la jerarquía, la obsesión, la política, el pragmatismo, el racismo, la religión y la venganza.

La tripulación del Pequod tiene orígenes tan variados como Chile, Colombia, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Portugal y Tahití, lo que sugiere que el Pequod es una representación de la humanidad. .

En esta pieza, presentamos a Ahab, el capitán del barco Pequod, fundiéndose con su entorno. Es parte del mar, parte del cielo y parte del demonio blanco "Moby Dick" que antes le arrancó la pierna. Moby Dick representa, por un lado, la búsqueda incansable por alcanzar esos sueños de una vida que se encuentran en el abismo del sentido, algo que ha absorbido parte de tu propia vida y, al mismo tiempo, es el motor que te impulsa y da sentido a tu vida. Es muy cercano a lo que se enfrenta cualquier artista en su proceso de crecimiento.

El sueño de Ahab es un acrílico sobre lienzo original de 72 cm de ancho x 92 cm de alto realizado por Felix Zilinskas en su estudio de Barcelona, España, entre diciembre de 2020 y enero de 2021.

 
 

Envio Internacional grátis. Marco no incluido

 

Te podría interesar

El Contrato the contract-mockup_CU.jpg IMG_8351.JPG IMG_8348.JPG IMG_8349.JPG IMG_8352.JPG IMG_8383.JPG en estudio.jpg
El Contrato
1800,00 €
El largo camino a casa The long way home_complete.jpg long way home carrete original_2.jpg long way home carrete original_3.jpg long way home carrete original_4.jpg long way home carrete original_5.jpg
El largo camino a casa
4800,00 €
Dr. Robert dr robert en estudio.jpg Studio.jpg
Dr. Robert
1800,00 €
La puerta mágica La porta magica ig.jpg detail texture la porta.JPG detail pocket la porta.JPG in studio la porta.JPG
La puerta mágica
2000,00 €
Ella es mi faro she is my lighthouse framed.jpg 79A011AF-2D7D-4950-B764-F387B3B08385.JPG
Ella es mi faro
1500,00 €

Artist Bio
Art Club
Blog
Contact